Skip to main content

Las sarnas y otras enfermedades de la piel son problemas comunes en perros y gatos, y pueden afectar gravemente su bienestar. La sarna es causada por ácaros que invaden la piel, mientras que otras afecciones pueden deberse a alergias, infecciones bacterianas o fúngicas.

Tipos de sarna en mascotas

  1. Sarna sarcóptica: causada por el ácaro Sarcoptes scabiei, provoca picazón intensa, caída del pelo y enrojecimiento en zonas como orejas, codos y abdomen. Es altamente contagiosa entre animales y humanos.
  2. Sarna demodécica: causada por el ácaro Demodex canis, afecta principalmente a perros con sistemas inmunológicos débiles. Provoca pérdida de pelo localizada y enrojecimiento, pero no es contagiosa.

Otras enfermedades comunes de la piel

  • Dermatitis alérgica: puede ser causada por alergias alimentarias, picaduras de pulgas o sustancias ambientales. Los síntomas incluyen picazón, inflamación y erupciones cutáneas.
  • Infecciones por hongos (dermatofitosis): causan áreas circulares de pérdida de pelo y descamación. La tiña es un ejemplo común que puede transmitirse a humanos.
  • Pioderma: infecciones bacterianas que causan pústulas y mal olor en la piel.

Síntomas de alerta

Si tu mascota presenta picazón excesiva, pérdida de pelo, enrojecimiento o mal olor en la piel, es importante acudir al veterinario. Estos signos pueden indicar sarna u otra enfermedad de la piel que necesita tratamiento inmediato.

Tratamiento y prevención

El tratamiento dependerá de la causa, pero en general incluye:

  • Tratamientos tópicos o baños medicinales para matar ácaros o controlar infecciones.
  • Antibióticos o antifúngicos para infecciones bacterianas o por hongos.
  • Control de parásitos externos, como pulgas, para prevenir reacciones alérgicas.

La prevención incluye mantener una buena higiene de la mascota, utilizar productos antiparasitarios regularmente y acudir al veterinario ante los primeros síntomas. Pide cita previa para una consulta aquí

Ir al contenido