Skip to main content

Las garrapatas son parásitos externos que pueden infestar a nuestras mascotas y transmitir diversas enfermedades graves, como la ehrlichiosis, la babesiosis y la enfermedad de Lyme. Además de ser molestas, las garrapatas pueden representar un peligro para la salud de perros y gatos si no se controlan a tiempo. En este artículo te explicamos cómo detectar la presencia de garrapatas, cómo prevenirlas y cuáles son las mejores opciones de tratamiento.

¿Qué son las garrapatas y cómo afectan a las mascotas?

Las garrapatas son pequeños parásitos que se alimentan de la sangre de sus huéspedes, que pueden ser tanto animales como humanos. Existen diferentes especies de garrapatas, pero las más comunes que afectan a las mascotas son la garrapata común del perro (Rhipicephalus sanguineus) y la garrapata de los ciervos (Ixodes scapularis), conocida por transmitir la enfermedad de Lyme.

Cuando una garrapata se adhiere a la piel de una mascota, puede transmitir enfermedades a través de su saliva mientras se alimenta. Algunas de estas enfermedades pueden tardar semanas o meses en mostrar síntomas, por lo que es fundamental detectar y eliminar las garrapatas rápidamente.

Síntomas de la presencia de garrapatas en mascotas

Las garrapatas suelen esconderse en zonas de difícil acceso, como detrás de las orejas, entre los dedos, en el cuello o cerca de la base de la cola. Aunque no siempre se ven a simple vista, hay ciertos síntomas que pueden indicar que tu mascota tiene garrapatas:

  • Rascado o mordisqueo excesivo: Si tu mascota se rasca continuamente en una zona, podría estar tratando de deshacerse de una garrapata.
  • Bultos pequeños en la piel: Las garrapatas se hinchan al alimentarse, formando pequeños bultos que pueden notarse al acariciar a la mascota.
  • Pérdida de apetito o letargo: Algunas enfermedades transmitidas por garrapatas pueden causar síntomas más graves, como falta de energía y pérdida de apetito.
  • Fiebre: Si tu perro o gato tiene fiebre sin motivo aparente, es posible que haya sido mordido por una garrapata infectada.
  • Anemia: En infestaciones graves, las garrapatas pueden extraer suficiente sangre para causar anemia, especialmente en animales pequeños o debilitados.

Enfermedades transmitidas por garrapatas

Las garrapatas pueden transmitir varias enfermedades graves, que afectan tanto a perros como a gatos. Algunas de las más comunes incluyen:

  1. Enfermedad de Lyme: causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, puede provocar fiebre, inflamación de las articulaciones, cojeras y problemas renales graves.
  2. Ehrlichiosis: enfermedad bacteriana que afecta principalmente a los perros. Los síntomas incluyen fiebre, pérdida de peso, anemia y, en casos graves, sangrado anormal.
  3. Babesiosis: un parásito que invade los glóbulos rojos y puede causar anemia, fiebre, orina oscura y debilidad extrema.

Prevención de garrapatas en mascotas

La prevención es la mejor forma de mantener a tu mascota libre de garrapatas. Existen varias medidas eficaces para evitar que estos parásitos se adhieran a tu perro o gato:

  1. Tratamientos tópicos o pipetas: Aplicados una vez al mes, estos productos son altamente efectivos para matar y repeler garrapatas y otros parásitos externos.
  2. Collares antiparasitarios: Los collares que contienen ingredientes activos pueden proteger a las mascotas durante varios meses, liberando sustancias que repelen y matan a las garrapatas.
  3. Pastillas antiparasitarias: Existen comprimidos que protegen a las mascotas de garrapatas y pulgas desde el interior. Son fáciles de administrar y brindan protección durante varias semanas.
  4. Revisiones regulares: Es fundamental revisar a tu mascota después de paseos al aire libre, especialmente en zonas con vegetación alta, como bosques, parques o jardines. Presta atención a las zonas más vulnerables, como las orejas, el cuello y las patas.
  5. Control del entorno: Mantén tu jardín limpio y corto el césped regularmente para evitar que las garrapatas se reproduzcan en el ambiente cercano a tu casa.

¿Cómo quitar una garrapata de forma segura?

Si encuentras una garrapata adherida a tu mascota, es importante retirarla de manera correcta para evitar que se quede algún fragmento del parásito en la piel. Sigue estos pasos:

  1. Usa unas pinzas finas o un dispositivo especial para quitar garrapatas. Nunca intentes quitarla con los dedos, ya que podrías aplastarla y liberar más bacterias.
  2. Sujeta la garrapata lo más cerca posible de la piel, y tira hacia arriba de manera firme y constante. Evita girar o tirar bruscamente para no romperla.
  3. Después de retirar la garrapata, desinfecta la zona con un antiséptico.
  4. Puedes guardar la garrapata en un frasco con alcohol por si es necesario que el veterinario la analice para identificar si es portadora de alguna enfermedad.
  5. Lava bien tus manos y desinfecta las pinzas o el dispositivo utilizado.

Si observas cualquier cambio en el comportamiento de tu mascota en las semanas siguientes, como fiebre, letargo o pérdida de apetito, consulta a tu veterinario de inmediato. Pide cita previa para una consulta aquí

 

Ir al contenido