Skip to main content

Al igual que los seres humanos, nuestras mascotas también envejecen, y con la edad llegan nuevas necesidades de salud. A partir de los 7 años, los perros y gatos se consideran geriátricos, lo que significa que requieren cuidados especiales para mantenerse sanos. Los chequeos geriátricos regulares son esenciales para detectar posibles problemas antes de que se agraven y garantizar una mejor calidad de vida durante la vejez.

¿Qué es un chequeo geriátrico en mascotas?

Un chequeo geriátrico es una revisión médica integral para mascotas mayores. En estas consultas, los veterinarios realizan una serie de exámenes y análisis para detectar enfermedades comunes en la edad avanzada, como problemas renales, cardiacos, articulares o enfermedades metabólicas como la diabetes.

Algunos de los principales exámenes incluyen:

  • Examen físico completo: se revisa el estado general de la mascota, desde la piel hasta el sistema respiratorio y circulatorio.
  • Análisis de sangre y orina: permite evaluar el funcionamiento de órganos vitales como el hígado y los riñones.
  • Exámenes de imagen: radiografías o ecografías pueden ser necesarias para revisar el estado de los huesos y órganos internos.
  • Chequeo dental: muchos problemas de salud en mascotas mayores están relacionados con una mala salud dental.

¿Por qué es importante realizar chequeos geriátricos?

  1. Prevención y detección temprana de enfermedades
    Muchas enfermedades en mascotas mayores no presentan síntomas visibles hasta que están en una fase avanzada. Los chequeos geriátricos ayudan a detectar problemas de salud como insuficiencia renal, cáncer o enfermedades cardíacas en sus etapas iniciales, lo que permite un tratamiento oportuno y efectivo.
  2. Adaptar la dieta y estilo de vida
    Las necesidades nutricionales de las mascotas cambian con la edad. Durante los chequeos geriátricos, el veterinario puede recomendar ajustes en la dieta para manejar el peso, mejorar la digestión o apoyar la salud articular. Además, puede sugerir cambios en el ejercicio y otros cuidados diarios para mantener a la mascota activa y saludable.
  3. Mejora la calidad de vida
    El objetivo de los chequeos geriátricos no es solo alargar la vida de las mascotas, sino mejorar su calidad de vida. Detectar y tratar enfermedades a tiempo puede aliviar el dolor y el malestar, permitiendo que nuestras mascotas disfruten de su vejez con menos complicaciones.
  4. Planificación del cuidado a largo plazo
    Al realizar revisiones periódicas, es más fácil para los veterinarios y dueños de mascotas planificar el cuidado futuro. Esto incluye desde tratamientos hasta recomendaciones específicas para mantener la salud general de la mascota.

¿Con qué frecuencia se debe hacer un chequeo geriátrico?

Lo ideal es que las mascotas mayores visiten al veterinario al menos dos veces al año para un chequeo geriátrico. Si bien las mascotas más jóvenes suelen acudir solo una vez al año, el envejecimiento conlleva un mayor riesgo de desarrollar enfermedades que requieren un seguimiento más cercano.

Señales de alerta en mascotas geriátricas

Además de los chequeos regulares, es importante que los dueños estén atentos a ciertos cambios en el comportamiento y la salud de sus mascotas que pueden indicar la necesidad de una visita al veterinario. Algunas señales de alerta incluyen:

  • Pérdida o aumento de peso repentino.
  • Dificultad para moverse o rigidez articular.
  • Cambios en los hábitos alimenticios o de bebida.
  • Dificultades respiratorias o tos frecuente.
  • Cambios en el comportamiento, como irritabilidad o letargo.

Conclusión

Los chequeos geriátricos son esenciales para garantizar una vejez saludable y plena para nuestras mascotas. Detectar problemas a tiempo, adaptar su cuidado y seguir las recomendaciones de un veterinario especializado en geriatría puede marcar la diferencia en la calidad de vida de nuestros fieles compañeros. Si tu perro o gato ya ha alcanzado la tercera edad, no esperes más para programar su próxima revisión geriátrica y asegurarle una vida más feliz y saludable.

Pide cita previa para una consulta con tu mascota senior aquí

Ir al contenido